
Queremos compartir contigo algunos datos que quizás desconozcas sobre los tornillos, porque aunque no lo creas estos objetos metálicos son vitales para el correcto funcionamiento y mantenimiento de muchos objetos con los que convivimos día a día.
La Torre Eiffel, una de las maravillas del mundo que fue construida en 1889, y aunque ahora la admiramos y se ha convertido en un icono, las primeras impresiones no fueron así. Este emblemático monumento fue construido con 2,5 millones de tornillos.
Los primeros tornillos que conocemos fueron de madera, si, como lees, fueron piezas de madera que datan del siglo XVI. Este pequeño gigante instrumento tán básico de nuestros tiempos tiene muchísima historia a sus espaldas.
Proceso artesanal hasta la Revolución Industrial, en sus comienzos los tornillos se fabricaban de forma artesanal con el máximo cuidado. A raíz de la revolución industrial (1760) comenzaron a producirse en grandes cantidades convirtiéndose así en una de las piezas claves del mundo industrial.
Según los historiadores, se atribuye la invención del tornillo al griego Arquitas Talento entre los años 430 y 360 antes de Cristo. En su nacimiento estaba pensado para trasladar agua a las superficies más altas.
Y estas son algunas de las curiosidades que queríamos compartir con nuestros lectores, H3 contribuye a la historia de este pequeño gran elemento que se ha convertido en una pieza clave en la infraestructura metálica.
No pierdas un tornillo, H3 te acompaña para que te FIJES en lo importante, nosotros nos encargamos de la seguridad y de la innovación para ponerla a tu servicio.
Queremos ser parte de la historia de estos materiales industriales y por eso trabajamos cada día para ser líderes en nuestro sector.